Fondos europeos para rehabilitar viviendas

Una nueva normativa contempla ayudas para la rehabilitación de inmuebles

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social, fondos europeos para rehabilitar viviendas. Una normativa que permite implementar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión prevista de 4.420 millones de euros.

450 millones de euros estarán destinados a financiar los incentivos fiscales a la rehabilitación.

 

reformas integrales

Medidas

Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 1.100 millones de euros

Se aplican a comunidades de propietarios con menos recursos, pero que necesiten rehabilitar las viviendas.

Subvenciones de hasta el 80% del coste de las obras

Con límites en función del ahorro del consumo de energía alcanzados en los edificios rehabilitados. En los casos de vulnerabilidad la subvención podría llegar al 100%.

Creación de bonificaciones fiscales

Irán dirigidas tanto a la rehabilitación de viviendas como de edificios residenciales. Serán deducciones en el IRPF por las cantidades invertidas en la rehabilitación, cumpliendo una serie de requisitos. En total, la deducción alcanzará el 60% de las cantidades. La ley establece tres deducciones que suman ese 60%.

Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal

El objetivo es, según palabras de Pedro Sánchez:

«facilitar a las comunidades de propietarios la toma de decisiones para la rehabilitación energética de edificios y de viviendas. Siempre se ha dicho que uno de los principales elementos de resistencia y de obstáculos era la Ley de Propiedad Horizontal, y por eso hoy lo hemos modificado en el real decreto»

Gracias a esta medida se va a fomentar la financiación y eliminar el obsoleto sistema de régimen de mayorías.

Se modifica el régimen aplicable a las obras de rehabilitación deeficiencia energética en los edificios. Se establece un régimen de mayoría simple para la realización de tales obras, así como para la solicitud de ayudas y financiación.

Y también se facilita a las comunidades el acceso al crédito para obras de rehabilitación y mejora de los edificios. La modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, tiene como objetivo conseguir plena capacidad jurídica para la formalización de los créditos a la rehabilitación o mejora de los edificios.

Programas de actuación

Las medidas están repartidas en seis planes que contempla el real decreto. Entre estos planes destacamos:

Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación de edificios

El objetivo es subvencionar obras de rehabilitación (edificios residenciales y viviendas unifamiliares) en las que se obtenga una mejora de la eficiencia energética en la que se consiga una reducción de consumo de energía primaria no renovable del edificio igual o superior al 30%.

Las ayudas varían según al ahorro energético final de la actuación (desde el 40% hasta el 80%). La cuantía máxima de la subvención podrá alcanzar los 18.800 euros por vivienda.

Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética de viviendas

Tiene como objeto financiar actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas, constituidas como domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios, siendo subvencionables las siguientes actuaciones:

  • Actuaciones de reducción de la demanda energética (calefacción y refrigeración) de al menos un 7%.
  • Actuaciones de reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
  • Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos en la fachada de adecuación al Código Técnico de la Edificación.

El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación con un límite de 3.000 euros por vivienda, el coste mínimo de cada actuación debe ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda.

Reforma integral en Pozuelo, carpinteria exterior.

 

Producasa, rehabilitación energética de viviendas

Producasa es una empresa de construcción y reformas especializada en rehabilitación y mejoras de la eficiencia energética de las viviendas. Para conseguir los objetivos trabajamos en diferentes puntos de la vivienda:

– Aislamiento de paredes, suelos, techos y tejados.

Trabajamos con las mejores técnicas y materiales en el aislamiento tanto en las fachadas como en los muros y tejados.

Nuestros equipos termográficos nos permiten comprobar el resultado final de las actuaciones realizadas y nos permiten comprobar que el aislante termico cubra toda la envolvente y que no haya puentes térmicos.

– Ventanas de máximo aislamiento térmico y acústico.

Para conseguir la máxima eficiencia energética en una reforma, instalamos ventanas de altas prestaciones como las ventanas de triple vidrio.

– Instalación de sistemas de climatización eficientes

Para conseguir una excelente calificación energética es posible lograrlo integrando energías renovables: como aerotermia, geotérmia, paneles solares. Estos son sistemas excelentes que  inciden positivamente en el comportamiento térmico de las viviendas.

 

Si quiere mejorar la eficiencia energética de su vivienda contacte con especialistas:

PRODUCASA

Email: info@producasa.es
Llámanos:
648576762
Para saber más sobre los fondos europeos para rehabilitar viviendas, descarga el Real Decreto.
Foto destacada de Cátia Matos en Pexels